¿Creamos entradas correctamente?


 

He elaborado el siguiente listado en el que expongo algunos aspectos que deben evitarse:

·                  Escribir en papel y hacerlo en la web es diferente: no podemos redactar como si estuviéramos realizando un trabajo.

·                  No es correcto dedicarnos a buscar información para redactar con nuestras palabras aquello que hemos leído o peor aún, copiarla y pegarla.

·                  No debemos desconocer aquello de lo que vamos a hablar, antes debemos investigar sobre ello y crear el artículo siguiendo nuestras propias pautas.

·                  Cometer faltas de ortografía, o bien omitir palabras, letras o signos de puntuación, nos deja en muy mal lugar.

·                  Mezclar lenguaje complejo con lenguaje coloquial.

 

En la web se pueden encontrar numerosos artículos en blogs que ayudan a saber cómo hacerlo. Tres de ellos los enlazo para que los leáis:

En el blog 5líneas

En el blog hmmm

En el blog Apuntes sobre blogs

Con base en ellos he sacado algunos puntos que creo que debéis tener en cuenta:

1.               Elige un título atractivo.

2.               Realiza un desarrollo claro: podéis plantearlo como si estuvierais contando una historia y así introducir un planteamiento del tema, desarrollar lo que se quiere contar y por último acabar con un desenlace o realizando una especie de conclusión.

3.               Escribe correctamente, sin faltas de ortografía y con coherencia.

4.               Introduce contenido multimedia para ilustrar el texto.

5.               Cita siempre a tus fuentes, a ser posible con enlaces en los que aparezca el nombre de la página, el nombre del blog y/o el nombre del autor.

Y una cosa que me parece muy interesante: contesta a todos los comentarios que estén publicados, así crearás un vínculo entre tus lectores y tú.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Licencias Creative Commons